Elcuello del diente es el punto de encuentro entre la corona, la parte visible del diente, y la raíz, que se adentra en el hueso maxilar o mandibular. Es en esta área donde la encía se une al diente, formando un sello protector. Mantener esta unión intacta es esencial para evitar problemas de encías y garantizar la estabilidad dental.
Laaparición de manchas en la parte superior de la corona o en el cuello, si la raíz del diente se descompone. Si el diente se pudre desde adentro (desde los conductos radiculares), las etapas iniciales de la necrosis solo se pueden detectar mediante rayos X: la superficie visible de la corona se ennegrece en las etapas posteriores de la caries.Unade las afecciones más frecuentes en la dentadura de la población es la caries y cuando está afecta la raíz del diente conformada por la parte que se encuentra hendida en el hueso y que sostiene la corona, se denomina caries radicular o caries de raíz, causando unas cavidades características de las mismas, provocado por los ácidos liberados por la
Lapulpa dental es la parte más profunda del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. Las bacterias ingresan a través de una caries o por una grieta o rajadura en el diente y se extienden hasta llegar a la raíz. La infección bacteriana puede provocar hinchazón e inflamación en la punta de la raíz. Factores de riesgo
7l6r.