Erroresen técnicas de higiene (falta de cepillado dental, una mala técnica de cepillado, no usar hilo dental). Etiología genética, defectos de mineralización aumentan el riesgo de desarrollo de caries. Influencia del PH de la saliva, el PH ácido aumenta la probabilidad de desarrollo de caries. Sequedad bucal. El azúcar puede ocasionar Eneste caso, la caries se encuentra muy profunda, con exposición pulpar, o muy cercana a la cámara pulpar del diente. En esta puede darse la presencia de una fístula con exudado seroso o purulento, hinchazón, enrojecimiento y sensación de calor en el área. Existen dos subtipos de esta pulpitis, según la característica del exudado:
Estapuede estar causada por una caries dental, fracturas en la raíz de la muela, o por ejemplo por un empaste de composite o una corona dental un poco alto de oclusión. Por enfermedad periodontal. Una Periodontitis avanzada provoca movilidad y en sus fases avanzadas la muela o diente duelen al masticar.
\n \n caries en la raiz del diente

Elcuello del diente es el punto de encuentro entre la corona, la parte visible del diente, y la raíz, que se adentra en el hueso maxilar o mandibular. Es en esta área donde la encía se une al diente, formando un sello protector. Mantener esta unión intacta es esencial para evitar problemas de encías y garantizar la estabilidad dental.

Laaparición de manchas en la parte superior de la corona o en el cuello, si la raíz del diente se descompone. Si el diente se pudre desde adentro (desde los conductos radiculares), las etapas iniciales de la necrosis solo se pueden detectar mediante rayos X: la superficie visible de la corona se ennegrece en las etapas posteriores de la caries.
Unade las afecciones más frecuentes en la dentadura de la población es la caries y cuando está afecta la raíz del diente conformada por la parte que se encuentra hendida en el hueso y que sostiene la corona, se denomina caries radicular o caries de raíz, causando unas cavidades características de las mismas, provocado por los ácidos liberados por la
Lapulpa dental es la parte más profunda del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. Las bacterias ingresan a través de una caries o por una grieta o rajadura en el diente y se extienden hasta llegar a la raíz. La infección bacteriana puede provocar hinchazón e inflamación en la punta de la raíz. Factores de riesgo 7l6r.
  • qhm3yoau6v.pages.dev/86
  • qhm3yoau6v.pages.dev/99
  • qhm3yoau6v.pages.dev/1
  • qhm3yoau6v.pages.dev/148
  • qhm3yoau6v.pages.dev/306
  • qhm3yoau6v.pages.dev/131
  • qhm3yoau6v.pages.dev/56
  • qhm3yoau6v.pages.dev/354
  • qhm3yoau6v.pages.dev/389
  • caries en la raiz del diente