Taxodiumhuegelii en El Sabinal, Ags. Hojas. Taxodium mucronatum ( Ten., 1853), también conocida como Taxodium huegelii (C. Lawson, 1851) es una especie arbórea perteneciente a la familia de las cupresáceas, conocida popularmente, entre otras denominaciones, como ahuehuete. Es nativa de México, aunque también se encuentra
Lasflores y hojas de la hierba de San Juan contienen ingredientes activos, como hiperforina. La hierba de San Juan está disponible como suplemento en forma de té, comprimidos, lÃquidos y preparaciones tópicas. La hierba de San Juan se usa para tratar la depresión y los sÃntomas de menopausia.
Elsistema radicular del peral es de tipo pivotante, con raÃces leñosas y profundas, con una extensión en superficie del suelo que como mÃnimo dobla a la de la copa. Por su parte, los perales silvestres tienen unos frutos pequeños y ásperos, muy diferentes de los frutos de perales comerciales que se han ido seleccionando a lo largo
Elárbol florece entre marzo y abril, y sus frutos se recolectan a partir de mediados del mes de junio. Existen algunas variedades
Lapera es una fruta que contiene mas del 80% de agua, por lo que es muy fácil de digerir. Además tiene una gran riqueza de azucares y por eso es muy dulce y es rica en antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células. Es rica en vitaminas B y C, y en potasio, hierro, calcio y yodo, entre otros.
Enel alfoz de Béjar aún perduran ritos vegetales vinculados a la fiesta de San Juan. Tal es el caso del árbol de San Juan de Valdelageve, del árbol mayo de Valdesangil o La Calzada de Béjar, la enramá de Colmenar de Montemayor o la picota de La Garganta (7). Los Arcos de San Juanito en el siglo XX
WLplgGl.