Déjalosabierto un rato. Ahora toca drenar el agua del termo eléctrico. Para ello usa la válvula de drenaje del propio aparato. Antes de abrirla, coloca un recipiente bajo la válvula. Desenrosca el flexible del termo de la entrada, que suele estar marcado en color azul. Una vez que se haya vaciado el termo a través de las llaves de agua
5ºVaciar de agua el termo eléctrico. Si todo ha ido bien tendremos el termo con los latiguillos de conexión desconectados y en el termo eléctrico solo tendremos conectado la válvula de seguridad y los manguitos electrolíticos. Al hacer los pasos anteriores se ha vaciado una pequeña parte del termo eléctrico pero ahora ya
Laválvula de seguridad es un componente esencial en la instalación de un termo eléctrico, ya que se encarga de controlar la presión y la temperatura del agua en el
Vaciarel termo eléctrico: Es importante vaciar el termo eléctrico antes de cambiar la válvula de seguridad. Para ello, es necesario cerrar la llave de paso de entrada de
Instaléun termo eléctrico hace 2 semanas en mi casa para sustituir un termo de gas, hasta ahora nunca había tenido uno eléctrico, mi sorpresa viene cuando empiezo a usarlo y compruebo que por la valvula de seguridad gotea agua, me lo habían advertido, pero coloco una palancana y en un día compruebo que hay casi 2 litros de agua.Primero apague su calentador de agua. Espere a que se enfríe completamente. Luego, retire la válvula y vuelva a enroscarla en la abertura del tanque de agua. Otra razón por la que la válvula podría tener fugas es que existan sedimentos o suciedad atrapada dentro del orificio de descarga.
Tengoun termo eléctrico que me tira agua por la válvula de seguridad. He cambiado la válvula y también el termo y sigue saliendo. Me pregunto si puede ser exceso de presión en la instalación. Tengo puesta una reguladora de presión pero no sé en definitiva que presión tengo. ¿Soluciones o medidas.